El dulce de leche tradicional obtuvo reconocimiento en el Festival Gastronómico
Lunes, Febrero 24, 2020

El dulce de leche tradicional obtuvo reconocimiento en el Festival Gastronómico

Desde las 08h00 fueron llegando uno a uno los emprendedores gastronómicos al Portal Artesanal para ofrecer a la ciudadanía sus delicias gastronómicas en el Festival Gastronómico “Viva el Carnaval bicentenario 2020”, organizado por la Municipalidad de Cuenca, a través de su Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico EDEC EP.

20 stands de comida tradicional ofrecieron deliciosos platos tradicionales de Cuenca y del país como: mote pata, colada de capulí, dulces de sambo, leche, durazno, higo, tomate de árbol, miel con quesillo, ayampacos, empanadas, vinos de frutas, etc.

La feria contó con la presentación artística de grandes voces como Moni Gonzales, Jostyn  Romero, Guille Carrera y Festiband Internacional quienes llenaron de ritmo y alegría al Portal Artesanal,  la animación estuvo a cargo de Patricio Neira. La Danza folclórica también estuvo presente con la agrupación de danza folclórica Llullu Huambracuna de la parroquia El Valle.

De entre todos los emprendimientos gastronómico se premiaron a los mejores en 3 categorías: el mejor dulce tradicional que fue otorgado al dulce de leche elaborado por Doña Bertha Becerra, mientras que el mejor emprendimiento gastronómico lo obtuvo Narcisa Antunish de la hermana provincia de Morona Santiago con su plato de ayampacos, finalmente el premio al mejor stand lo consiguió Doña Sonia Molina. Los premios fueron donados por Coopac Austro.

El sabor del ayampaco según Doña Narcisa Antunish, está determinado por la variedad de hojas que se utiliza para la elaboración como la hoja de bijao, achira, etc la misma que debe estar fresca y con aroma, se prepara el ayampaco con diferentes tipos de carnes como pollo, pescado, conchas, el momento de servirlo se lo acompaña con mote pelado, habas y salsa de ají. 

Por su parte Bertha Becerra nos contó que el secreto de su dulce de leche es usar ingredientes naturales, no tiene nada artificial para conservarlo.

La EDEC EP con este tipo de ferias busca brindar un espacio de comercialización y promoción a nuestros emprendedores gastronómicos, para que den a conocer sus productos a la ciudadanía en general, y por otra parte recuperar las tradiciones y cultura intrínsecas en la gastronomía.

EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CUENCA
Calle Bolívar 1-34 y Av. Huayna Cápac/ Teléfono: (593) 07 4079396
Cuenca, Ecuador

www.edec.gob.ec

Síganos en