
La Municipalidad de Cuenca, a través de la Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico EDEC EP, con el objetivo de diseñar y ejecutar programas para impulsar la actividad económica y productiva del sector, este miércoles presentó al consorcio de las juntas parroquiales dos proyectos de participación que se ejecutarán en los próximos días.
Uno de ellos es el proyecto MICRO CENTROS ARTESANALES Y UNIDADES DE APOYO AL COMERCIO Y PRODUCCIÓN cuyo objetivo es mejorar las condiciones y apoyar a la producción y comercialización directa de las artesanías a través de dos mecanismos:
· Catastrar, registrar, certificar los talleres y asociar a los artesanos que producen a nivel cantonal y que comercializarán en diversos centros apropiados.
· Generar una economía de escala en la adquisición de materia prima a través de un centro de acopio municipal para la adquisición de la misma y la distribución a los artesanos de acuerdo a su capacidad productiva, generando ahorro y competitividad.
El proyecto Portal Regional de Artesanías de Cuenca – PRAC, impulsado por la EDEC EP, servirá como centro de exhibición y venta, teniendo dentro de su sistema Centros Micro Artesanales en base a la vocación productiva del territorio, además de brindar un atractivo turístico para quienes desean observar la producción en territorio.
El Plan de Gestión se realiza conjuntamente con la Universidad del Azuay y los sistemas de selección de artesanías será en base a criterios de calidad bajo una metodología de selección para alcanzar la generación de un política pública con la participación de todos los actores.
Por otro lado, el Dr. Jaime Moreno, Gerente General de la EDEC EP, presentó el proyecto de la BOLSA DE EMPLEO cuyo objetivo es gestionar la generación de un espacio físico y virtual en el cual se encuentre la oferta y demanda laboral tanto pública como privada con énfasis en los colectivos de atención prioritaria.
La corporación Municipal de Cuenca, prestará el servicio de vinculación laboral, en la cual laborará como cabeza de la unidad un profesional en psicología laboral a fin de poder establecer con precisión tanto en profesionales cuanto en oficios, la pertinencia (aptitud y actitud) del solicitante para ajustarse a la necesidad laboral previamente determinada.
La bolsa será gestionada y administrada a fin de alcanzar el objetivo de ubicar de manera formal a ciudadanos desempleados, subempleados e informales.
Se abarcarán todos los segmentos del mercado para la selección de perfiles: obreros, cargos administrativos, niveles intermedios, gerenciales, directivos, entre otros, considerando aspectos generales comunes a profesiones u ocupaciones.