Viernes, Enero 15, 2021

Alcaldía de Cuenca inaugura Incubadora de Empresas de Desarrollo de Software y Azollario 

La Alcaldía de Cuenca a través de su Empresa Pública de Desarrollo Económico EDEC EP realizaron  este miércoles la inauguración de las instalaciones de la Incubadora de Empresas de Desarrollo de Software y de un Azollario como primer paso para la creación del Centro de Investigación Ecuador Biogénico de la EDEC EP las mismas están ubicadas en el Eco Parque Chaullayacu.

Dominique Baquero, Gerente de Proyectos de la EDEC EP, indicó que  se puso a disposición de las pequeñas y medianas empresas un espacio físico ubicado en el Innovacentro de la Madera y el Mueble el mismo que cuenta con servicio de agua, energía, mantenimiento y limpieza, con el objetivo de contar con emprendedores para el desarrollo de software, basado en la innovación tecnológica.

Además, señaló que este es un programa de incentivos a la creación de empresas competitivas en donde los participantes seleccionados comparten experiencias e información entre sí, generando una sinergia que contribuya a la creatividad y a la ganancia de capacidades.

Dos empresas fueron seleccionadas para formar parte de la Incubadora de Empresas: Strategyzer que tiene  más de 10 años en el mercado, dedicada al proyecto “Trasformación Digital” que construye una relación de confianza con el cliente mediante internet, brindando servicios útiles para los usuarios, estableciendo mediante este mecanismo una relación comercial.

Otra de las empresas es Aynitics con más de 5 años en el mercado, dedicada a trabajar con un sistema de gestión empresarial ODOO, otorgando servicios de facturación electrónica, gestión de ventas y compras, administración de inventario, talento humano entre otras.

Medardo Padilla, Técnico de la unidad de Agroecología de la EDEC EP, mencionó que como parte del Proyecto Agroecología y Soberanía Alimentaria, la empresa promueve alternativas de manejo sostenido de la Agricultura Biogénica a través un Azollario, con especial énfasis en la provisión de Azolla como planta única capaz de producir biofertilizantes, alimentos para el ganado, alimento humano y biocombustibles, en pro de mejorar la salud y fortalecer el sistema inmunológico, además de asegurar la aplicación al ciento por ciento de nitrógeno natural a los cultivos en sustitución de la urea. 

Pedro Palacios, Alcalde de Cuenca, puntualizó que con la inauguración de industrias sin chimeneas, la Alcaldía de Cuenca le dice si al agua pura, si al cuidado de la naturaleza.

Adicionalmente felicitó a las dos empresas que forman parte de la Incubadora de Empresas de Software y reiteró su compromiso de seguir trabajando arduamente para fortalecer y articular redes de emprendimiento con innovación tecnológica para construir un sistema económico innovador, competitivo y sostenible.

Nota: El Azollario cuenta con un reservorio para la Azolla de 8m de largo por 3m de ancho y un espacio de investigación de 5m x 5m destinado para ejecución de pruebas en un huerto agrícola.

EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CUENCA
Calle Bolívar 1-34 y Av. Huayna Cápac/ Teléfono: (593) 07 4079396
Cuenca, Ecuador

www.edec.gob.ec

Síganos en