
Un primer grupo de 38 comerciantes de la Asociación “30 de Enero” y 28 del “Comité del Pueblo de Narancay” formaron parte del Plan de Capacitación Modelo de Reconversión de la Actividad Económica de Pequeños Emprendedores (Comerciantes Informales) 2016 que llevó a cabo la Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico EDEC EP.
Los comerciantes iniciaron este proceso de capacitación el 7 de marzo y finalizaron este 5 de mayo de 2016. A través de la gestión realizada con la Universidad Católica de Cuenca han recibido hasta el momento formación en Contabilidad General y Costos, Manejo de Imagen del Negocio y Servicio al Cliente y Prácticas de Higiene y Sanidad en la Preparación de Alimentos, con una duración de 8 horas por cada temática.
En el curso de Contabilidad General, los comerciantes adquirieron conocimientos sobre las bases del sistema contable, control en los servicios, costo de ventas, devoluciones, descuentos, gastos operacionales, análisis de costos de producción, mano de obra, materia prima, utilidades, entre otros aspectos que permitirán a los dueños de los negocios seguir el rastro y verificar todas las compras y ventas realizadas, de manera ordenada y legal, y también proyectar a futuro el crecimiento del negocio, así como su categorización a partir de los ingresos e inversiones.
La imagen física, profesional, verbal, visual, el servicio al cliente, la amabilidad, atención, y seguridad son otros temas que se trataron en este proceso de capacitación con la participación de Docentes de la Universidad Católica de Cuenca.
El Consejo Cantonal de Salud de la Municipalidad de Cuenca informó a los participantes sobre los debidos procesos de preparación en salubridad con el objetivo de garantizar que los alimentos no se deterioren o contaminen, provocando enfermedades a los consumidores.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria y la Dirección de Control Municipal socializaron los diferentes Reglamentos y Códigos para la Manipulación e Higiene de Alimentos y Normativas del Uso y Ocupación del Espacio Público.
Carlos Rojas, Gerente de la EDEC EP asegura que una vez concluido este proceso de capacitación con el primer grupo de comerciantes, se realizará un seguimiento y control periódico de los resultados.
“La entrega de estos certificados a los comerciantes que han formado parte de este proceso, motiva y garantiza que son personas que se han preparado para brindar servicios eficientes y seguros a la ciudadanía”, aseguró Rojas.
Las capacitaciones fueron impartidas en 4 grupos con el propósito de trabajar de forma más personalizada con cada uno de los participantes. Posteriormente iniciará el nuevo curso con diferentes asociaciones según cronograma planificado.