Artesanías con símbolos patrios se exhibe en el PRAC
Miércoles, Febrero 12, 2020

Artesanías con símbolos patrios se exhibe en el PRAC

Un total de 411 artesanos han participado de diferentes exposiciones en el Portal Regional de las Artesanías de Cuenca, PRAC. Desde el 1 de julio del 2019 que inicio la propuesta denominada el proyecto 100% artesanal.

El Municipio de Cuenca a través de su empresa EDEC abrió este espacio, con la finalidad que los artesanos comercialicen sus productos y exhiban de manera gratuita.

Según Argenis Gil, técnico de la EDEC, los artesanos que han exhibido sus productos en el PRAC pertenecen a diferentes organizaciones como la Federación de Artesanos, Junta Nacional de la Defensa del Artesano, artesanas de las mujeres y jóvenes rurales, artesanos particulares del cantón y la provincia.

Una de ella es  la artesana Nancy Alvarado, que teje desde que tenía 6 años, su habilidad y constancia la llevaron a desarrollar en el 2012 su propia marca “Nashuma”, que oferta diversos productos como bufandas, gorros, chompas, chales, faldas, bolsos elaborados de tela, lana, mullos, macramé, entre otros materiales.

Pero el diseño y elaboración de zapatos es una de sus pasiones, posee una maestría en diseño de calzado y año a año incorpora nuevos materiales a los mismos, como por ejemplo la paja toquilla.  Su nueva colección de zapatos ornamentales está inspirada en los símbolos patrios de manera especial las banderas de las diferentes provincias del Ecuador, la elaboración de un par de zapatos dura alrededor de dos días.

Con esta colección aspira dar a conocer las bondades de la paja toquilla a todo el mundo y convertir a sus zapatos en un ícono representativo de Cuenca, ciudad artesanal.

Ella recuerda la invitación que la EDEC EP le hiciera para participar en las ferias de los días lunes y seguir las capacitaciones en el uso de branding y marketing, que  se realiza en convenio con el Instituto Tecnológico Sudamericano, a las que asisten alrededor de 50 artesanos, estos nuevos conocimientos los utiliza para manejar de mejor manera la promoción de su marca.

A futuro, doña Nancy quiere capacitar a otros artesanos, no solo en el diseño con paja toquilla sino en toda la gama de artesanías que ella elabora, y de esta manera generar un emprendimiento con artículos hechos 100% a mano con calidad de exportación, ya que considera que las artesanías ecuatorianas son valoradas en otros lados. Sus zapatos por ejemplo tienen un costo en el mercado local de USD 50, fuera del país sus familiares los han comercializados en más de USD150 dólares.

Así como ella, cientos de artesanos del cantón y la provincia tienen arte hecho a mano e historias que compartir, visitemos el Portal Artesanal, este 13 y 14 de febrero por el día del amor y la amistad, 50 artesanos expondrán sus productos en paja toquilla, metalistería, madera, cerámica, paño, plantas ornamentales y gastronomía tradicional.

MLC.

EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CUENCA
Calle Bolívar 1-34 y Av. Huayna Cápac/ Teléfono: (593) 07 4079396
Cuenca, Ecuador

www.edec.gob.ec

Síganos en