Lunes, Agosto 15, 2016

Con el objetivo de implementar la carrera técnica en madera a través de la formación dual,  este lunes 15 de agosto de 2016  la Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico realizó la firma de convenio con el Instituto Tecnológico Superior Francisco Febres Cordero.

La carrera denominada Tecnología Superior en Procesamiento Industrial de la Madera tendrá una duración de 3 años con una modalidad de formación dual; durante cada ciclo el estudiante recibirá formación teórico-práctico tanto en el instituto como en el Innovacentro de la Madera y el Mueble, el cual brindará las facilidades para su preparación, constituyéndose la EDEC EP como una entidad receptora de estudiantes de formación dual para esta rama de tecnología en madera.

La SENESCYT y las Cámaras de Industrias han realizado un levantamiento de perfiles profesionales de mayor demanda para apoyar a las mismas en los próximos años, además de generar sinergias entre las organizaciones público-privado para optimizar recursos, generando un polo de desarrollo productivo del sector de la madera a partir de la implementación de la carrera técnica en madera.

El ciclo de la carrera iniciará en septiembre o  el próximo año dependiendo  que la malla curricular sea aprobada en los próximos días por el Consejo de Educación Superior CES.  Para la construcción de la malla en la rama de tecnología en madera participaron activamente miembros dela Asociación de Industriales Madereros para que los conocimientos más necesitados se vean reflejados durante la carrera.

La nueva generación de técnicos y tecnólogos conformada por 60 estudiantes se graduarán no solo con conocimientos actualizados sino también con una importante experiencia profesional en las empresas,  las cuales se convertirían en potenciales plazas de empleo para los estudiantes.

Los estudiantes interesados deben dar examen del ENES del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión y alcanzar el puntaje mínimo para ingresar correspondiente a 600 puntos y finalmente seleccionaron el tecnologado de madera.

Los estudiantes trabajarán con la maquinaria como sierra múltiple, moldadura, prensa, lijadora, cabina de pintura y sistemas de aire comprimido, entre otros, laboratorios para realizar pruebas físico- mecánicas de los distintos materiales como, esponjas, madera, lacas, brillo, determinación de colores, pruebas físico- mecánicas de tapices, pruebas de costura, determinación de la humedad, pesos, temperaturas, entre otros y conocerán a profundidad sobre los  procesos de producción, distribución, etc.

 

EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CUENCA
Calle Bolívar 1-34 y Av. Huayna Cápac/ Teléfono: (593) 07 4079396
Cuenca, Ecuador

www.edec.gob.ec

Síganos en