Miércoles, Abril 13, 2016

La Municipalidad de Cuenca y el Ministerio de Industrias y Productividad, inauguraron este 12 de abril de 2016 el primer Innovacentro de la madera del país ubicado en el Polígono Industrial Chaullayacu, al sur de Cuenca.

El objetivo es ofrecer servicios tecnológicos para las empresas vinculadas con la industria de la madera y el mueble de todo el Ecuador.

La inversión total del proyecto asciende a la suma de  4.629.676,53 de los cuales el MIPRO en el marco de un convenio con la EDEC EP aportó 1´399,135,43 correspondiente a la maquinaria, equipamiento y su asistencia técnica para la instalación, adiestramiento, uso y puesta en marcha de la misma.

La contraparte de la EDEC EP asciende a 956.179,50 correspondiente al convenio, y adicionalmente a los compromisos adquiridos en el mismo la referida empresa municipal realizó una inversión de 2´274.361,70 lo que suma un total de 3´230.541,10 correspondiente al terreno de 8.431,14 metros cuadrados (lote 69 y 70 del Ecoparque Industrial Chaullayacu, oficinas, capital de trabajo,  la nave que tiene un área de 3.762,00 metros cuadrados, la constitución legal del Innovacentro, la adecuación de patios, instalación eléctrica y el funcionamiento operativo del centro tecnológico.

Según el Ing. Marcelo Cabrera Palacios, Alcalde de Cuenca, dada la realidad actual del país y del sector del mueble es más que necesario el funcionamiento del Innovacentro, por cuanto la madera con la que se trabaja en el proceso productivo ha disminuido en su abastecimiento y en calidad, generando que  esta importante industria del mueble disminuya también su competitividad y sus costos.

“Con este proyecto permitiremos que la industria maderera de la ciudad crezca y acceda a servicios tecnológicos que mejoran la productividad del sector, acotó.

En la nave industrial se encuentra instalada maquinaria alemana y francesa, para realizar el predimensionamiento y el dimensionamiento de las piezas de madera.

Hay cuatro secadores con capacidad de 30 metros cúbicos cada uno. También la presencia de maquinaria como Sierra Múltiple para el corte longitudinal de tablones o tablas, Re-Aserradero para el Predimensionamiento de la madera,  Moldurera para el Cepillado de piezas, Finger Joint para la unión y prensado de piezas de madera,  prensa para realizar prensado de tableros a presión y calor, lijadora para el cepillado y lijado de madera y una cámara de lacado para la aplicación de tinte, sello o laca y acabados de madera, además de sistemas de aire comprimido, entre otros.

Este proyecto nace de la necesidad de la democratización en el sector maderero en cuanto al manejo de materia prima y subproductos procesados.

Presenta una infraestructura productiva de última tecnología, enfocada en innovar parte de los procesos de la cadena productiva enfocada en promover la transferencia tecnológica a las MIPYMEs del sector, según Carlos Rojas, Gerente de la EDEC EP.

Proveerá de materias primas básicas y brindará acompañamiento en la investigación y desarrollo de nuevos productos.

Contará con servicios de capacitación en el área tecnológica de la madera y apoyará en la reingeniería de procesos de los distintos centros o fábricas.

En el Innovacentro de la madera existen laboratorios equipados para hacer pruebas con la madera y tres aulas de capacitación de 780 metros cuadrados, para la formación de los empleados de las empresas de este sector productivo.

A través de su laboratorio se realizarán pruebas de la calidad de las materias primas y mediante el departamento de diseño brindará servicios para la innovación.

Cientos de empresarios y microempresarios locales y nacionales, vinculados con el sector de la madera y el mueble, se beneficiarán de los servicios tecnológicos que ofrece el primer Innovacentro de la madera, ubicado en el Polígono Industrial Chaullayacu, al sur de Cuenca, proyecto impulsado por la Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico EDEC EP 

EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CUENCA
Calle Bolívar 1-34 y Av. Huayna Cápac/ Teléfono: (593) 07 4079396
Cuenca, Ecuador

www.edec.gob.ec

Síganos en