Situación Actual:
El Plan del Emprendimiento “Modelo Cuenca”, PEMC, constituye un instrumento de gestión que debe ser impulsado como una iniciativa de ciudad que vincule y articule el accionar de instituciones públicas, y privadas para lograr una acción coordinada y eficiente, en la que sin buscar protagonismos se tenga presente el objetivo del desarrollo socio-económico del cantón, enmarcado en la generación y aplicación de políticas públicas e incentivos de apoyo al sector.
Objetivo General del Plan:
Generar y apoyar la creación de políticas públicas y su implementación, para la generación y desarrollo sostenible de los emprendimientos en Cuenca.
Objetivos Específicos:
Gestionar y consolidar alianzas estratégicas.
Adecuar el marco legal local a la realidad del sector.
Apalancar el financiamiento para emprendimientos.
Conformar un Fondo Concursable.
Impulsar y desarrollar el emprendimiento local.
Capacitación al sector emprendedor.
Estrategia general:
Articulación de actores para desarrollar la cultura del emprendimiento y su competitividad.
Entidades Vinculadas:
INNPULSAR, ACUDIR, INVEC, CENTRO DE DISEÑO DE LA UDA, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA, UNIVERSIDAD DE CUENCA, POLITECNICA SALESIANA, MIPRO, MCPEC.
Enfoques del Plan:
Participativo: Para efectos de conseguir un alineamiento del Plan con la política de economía social y solidaria se lo hace a través de la aplicación del enfoque participativo como elemento básico para lograr el compromiso y participación de los actores.
Sistémico: Permite establecer los relacionamientos con las diferentes instancias de planificación, y la inter relación e integración de los subsistemas del desarrollo.
Cadenas: Reconoce la interdependencia con otras empresas y otros sectores de la economía.
Orientación de la producción al mercado: Permite poner en evidencia la competitividad sistémica que se concreta en la posibilidad cierta de acceso al mercado, con productos de calidad, en volúmenes suficientes y precios convenientes.
Género: Abre las posibilidades de participación igualitaria tanto de mujeres como de hombres posibilitando visibilizar la participación y el aporte de las mujeres en el ámbito económico para fortalecer su autonomía y las iniciativas impulsadas por ellas.
Proceso metodológico:
Resultados:
Alianzas estratégicas con actores públicos y privados vinculados al sector emprendedor
Reforma legal local que impulse y promueva emprendimientos
Apalancamiento financiero de emprendedores
Desarrollo del emprendimiento local
Fondos concursables
Capacitación e los diversos niveles de emprendimientos
Beneficiarios: Personas del cantón Cuenca que quieren iniciar su actividad emprendedora
Programas:
El Proyecto Impúlsate y el Programa de Asistencia Técnica al Emprendimiento Local se encuentran en plena ejecución; el primero concluirá a fines de abril y el segundo hasta el tercer trimestre del presente año, los mismos que deberán ser gestionados para su financiamiento y constar en el presupuesto de la Empresa con el fin de dar continuidad en los próximos años, al ser parte de un proceso de largo alcance que apunta al cambio y desarrollo de la cultura del emprendimiento.
Impúlsate
El Proyecto IMPÚLSATE, tiene por objetivo el “Fomentar e impulsar los emprendimientos innovadores, generadores de fuentes empleo del Cantón Cuenca”, a través de la realización de un concurso y campamento dirigido a jóvenes, la estructuración de la Red del Emprendimiento de Cuenca y el funcionamiento del centro de COWORKING. Para el concurso al Campamento IMPÚLSATE se contó con la participación de 200 emprendedores con proyectos dinámicos e innovadores, orientados a dar solución a problemas de la ciudad con potencialidad en el mercado y generadores de empleo; se contó con un equipo técnico internacional y nacional de alto nivel con especialidad en la gestión del emprendimiento que ofrecieron su contingente y experiencia profesional en la curaduría de los proyectos, facilitación de los talleres y conferencias con universidades y medios de comunicación.A los 60 participantes seleccionados en el concurso y participantes del campamento se han sumado otros emprendedores que han dado origen a la Red del Emprendimiento Cuenca, con conexiones a las principales redes del mundo, y se está trabajando en la estructuración del modelo de gestión del Centro de COWORKING de CUENCA.
Asistencia Técnica al Emprendimiento
A través de un equipo consultor contratado se está trabajando en la facilitación de talleres y asistencia técnica puntual a emprendedores y empresarios del cantón Cuenca en tres horarios para facilitar la participación de los interesados, que en número de 420 son los beneficiarios directos del “Proyecto de Asistencia Técnica al Emprendimiento Local”.