La Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico del cantón Cuenca (EDEC EP), en cumplimiento a su mandato para la que fue creada por el Concejo Cantonal de Cuenca mediante Ordenanza en noviembre del 2011, y en base al Convenio Nro. 09 119 - 2011, firmado entre el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Cuenca, inicia la implementación del Polígono Industrial Ecoparque Chaullayacu en el año 2012 en el antiguo Complejo Industrial Arte Práctico, en el sector Chaullayacu de la parroquia Tarqui, en una superficie de 72.44 ha; a una distancia de 7,5 km del límite urbano de la ciudad; a 107 km al Puerto Bolivar de Machala y a 137 Km al Puerto de Guayaquil aproximadamente.

Problemática  a resolver: 

Las PYMES se encuentran en situación de desventaja frente a la gran industria en el cantón Cuenca, pues tienen una baja competitividad en los mercados locales, nacionales e internacionales. La pequeña y media industria del cantón se concentra en los sectores de confección de prendas de vestir, metalmecánica, alimentos, madera y químicos, principalmente.

La demanda de suelo industrial es alta por lo que el Gobierno Local y la EDEC EP han asumido el reto de trabajar con miras a garantizar a la población condiciones para superar la pobreza, elevar su calidad de vida y propiciar el acceso al desarrollo económico y social.

Visión y Misión: La EDEC EP a través del Polígono Industrial Ecoparque Chaullayacu se constituye en un socio proactivo y efectivo del sector productivo privado, a fin de generar empleo local, alternativas de inversión productiva, así como facilitar el montaje de infraestructura productiva.

Objetivo general: Mejorar la competitividad de sector de pequeñas y medianas empresas de Cuenca, con la construcción y administración del Polígono Industrial Ecoparque Chaullayacu; racionalizando el emplazamiento y uso del suelo industrial, contribuyendo a adecuado ordenamiento territorial de la ciudad, dotando de eficientes y eficaces servicios de infraestructura básica y complementaria, que faciliten la óptima operación de unidades empresariales que fomenten la creación de nuevas plazas de empleo en el cantón.

Resultados:

Beneficios al sector industrial:

62 lotes de suelo industrial con infraestructura.
Sector PYMES más productivo y competitivo.
Polígono Industrial moderno con servicios básicos y complementarios.
Facilita la asociatividad de las PYMES y cadenas de valor.
Actividades industriales compatibles con el uso de suelo.
1200 puestos de trabajo. 

 

Beneficios a la parroquia y comunidad:

120 puestos de trabajo para mano de obra local.
Dinamización de la economía local.
Acceso a servicios complementarios: comisariato, farmacia, capacitación.
Comunidad con acceso a los servicios de agua potable y energía eléctrica eléctrica mejorados.
Facilidades para contratación de mano de obra femenina y discapacitados.
Mejores servicios de seguridad, bomberos, de salud y transporte público.

 

Beneficios a la ciudad: 

Contribuir al ordenamiento territorial.
Generación de alianzas estratégicas que impulsan la economía local.
Yacimiento de empleo y de nuevos emprendimientos.
Fortalecimiento al sector de PYMES.
Mayor crecimiento y dinamismo de la economía cantonal.
Generación de mayor valor agregado a la economía del cantón.

Beneficiarios:

Directos:

30 empresarios
1200 trabajadores

Indirectos:

90 familiares de empresarios
3.600 habitantes de Tarqui vinculados con actividades y servicios el Polígono Industrial Ecoparque Chaullayacu.
505.000 habitantes del cantón Cuenca

 

Inversión: USD 19’639.894

 

 

EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CUENCA
Calle Bolívar 1-34 y Av. Huayna Cápac/ Teléfono: (593) 07 4079396
Cuenca, Ecuador

www.edec.gob.ec

Síganos en