Martes, Diciembre 8, 2020

La Alcaldía de Cuenca, EDEC y SOCLA lanzan libro de Agroecología

La Alcaldía de Cuenca y la Empresa Pública de Desarrollo Económico EDEC EP, realizó el lanzamiento del libro “Agroecología: ciencia, práctica y movimiento para alcanzar la soberanía alimentaria”, un trabajo conjunto con la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología SOCLA.

El evento se realizó este martes en la galería "La Atenas" del Portal Artesanal, y contó con la presencia de autoridades, representantes de la academia y agro productores tanto de la Red Agroecológica del Austro como de la Mesa Provincial de Agroecología quienes compartieron sus experiencias en cada una de sus agrupaciones.

El libro recoge artículos breves con un contenido muy claro, que abarcan toda una diversidad de temáticas sobre la agroecología a través de 17 expertas y expertos de diversos países de Latinoamérica.

La primera parte está dedicada a la herencia que se expresa en las semillas, el segundo apartado está dedicado a compartir conocimientos y revalorizar los saberes campesinos y el diálogo de saberes, el tercer apartado está dedicado a la producción, la comercialización, y por último el libro brinda un espacio para dar a conocer las voces de los campesinos que expresan lo que significa para ellos la agroecología, cuáles son sus prácticas, sus creencias, sus valores, etc.

Según Laura Saura, representante de SOCLA y una de las compiladoras de la publicación, el objetivo fue hacer un libro de divulgación que fuera accesible a todo público: estudiantes, técnicos, campesinos, que estén interesados en introducirse en la agroecología con un sentido más pedagógico, pues según ella, no se tienen obras que den un panorama más general de que es la agroecología y cuál es su relación con la soberanía alimentaria.

Por su parte, Pedro Palacios, alcalde de la Ciudad resaltó, el hecho de que el libro se forjó en una época crítica, de vulnerabilidad, con la afección de una pandemia que trajo consigo incertidumbre, crisis económica, convulsión social y pérdida de seres queridos; pero en el marco de este confinamiento se generaron también potencialidades para aprovechar todos los espacios posibles del área urbana y rural para producir comida saludable, para revitalizar las técnicas y prácticas agroalimentarias ancestrales que garanticen el bienestar de nuestras familias.

Dato: El libro se encuentra disponible para todas las personas interesadas en profundizar y conocer más sobre lo que es la Agroecología a través del siguiente link: http://www.edec.gob.ec/sites/default/files/LIBRO_AGROECOLOGIA.pdf

 

EMPRESA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CUENCA
Calle Bolívar 1-34 y Av. Huayna Cápac/ Teléfono: (593) 07 4079396
Cuenca, Ecuador

www.edec.gob.ec

Síganos en